Sant Joan Despí
Sant Joan Despí, tiene orígenes desde la antigüedad más remota, donde se han encontrado restos de la Edad del Bronce, pero fue a partir del siglo II aC cuando se formó un pequeño poblado ibero-romano. En la época romana, ligada a la fundación de Barcino, el territorio se transformó y se instalaron varias villas y grandes masías dedicadas a la agricultura.
En este municipio encontramos varios edificios de estilo modernista del s. XX, de los que destacan las de Jujol, uno de los creadores más importantes de este estilo, estrechamente vinculado a Sant Joan Despí, municipio del que fue arquitecto municipal. Discípulo y colaborador de Gaudí, dio forma a mundos mágicos, con su fascinante habilidad para convertir espacio y materia en una realidad fascinante. Ventanas, tribunas o cubiertas se transforman, en sus manos, en representaciones simbólicas como una nube, una seta o un huevo.
Un itinerario permite contemplar su obra en el municipio, incluyendo una visita guiada a Can Negre, la Torre de la Cruz, la Torre Jujol y la Casa Cebrià Camprubí, entre otros.
Sant Joan Despí, cuenta con numerosas zonas verdes y parques, algunos tan grandes como el Parque de Fontsanta o el Parque del Mil·lenari, de 15.000 m2 de extensión,
La ciudad ofrece una amplia oferta de actividades a lo largo del año, particularmente en verano donde destacan: el cine, el baile y los espectáculos para toda la familia los fines de semana de julio en el Parc de Fontsanta. La Fiesta Mayor, el 29 de agosto, tienen lugar actividades como habaneras, el correfoc y un encuentro de coleccionistas de placas de cava.
En este municipio se encuentran también los estudios centrales de TV3.
Camí del Mig, 9
08970 Sant Joan Despí Barcelona
España











